Administración Local

Test Administración Local

0%
9

Administración Local

Test Administración Local

1 / 30

Categoría: Administración Local – Tema Nº 2. La Constitución Española. Derechos y Deberes Fundamentales.

1. ¿Quién nombra al Defensor del Pueblo?

2 / 30

Categoría: Administración Local – Tema Nº 24. Funcionarios Públicos Locales.

2. ¿Cuál de las siguientes incapacidades se declara cuando el funcionario está inhabilitado para su profesión pero no para ejercer cualquier otra?

3 / 30

Categoría: Administración Local – Tema Nº 12. Órganos de Gobierno Minicipales (II).

3. ¿Qué calificación tienen los acuerdos adoptados en una sesión extraordinaria si no estaba incluido en el orden del día?

4 / 30

Categoría: Administración Local – Tema Nº 15. El Acto Administrativo.

4. ¿Desde cuándo surten efectos los actos administrativos, como regla general?

5 / 30

Categoría: Administración Local – Tema Nº 27. La Informática en la Administración Pública.

5. ¿Cómo se denominan los periféricos que permiten al ordenador la captación de datos desde el exterior?

6 / 30

Categoría: Administración Local – Tema Nº 18. Los Contratos Administrativos en la Esfera Local.

6. ¿Cuál es la duración máxima de un contrato de gestión de servicios públicos en el que se comprende la explotación de un servicio público, cuyo objeto consiste en la prestación de servicios sanitarios sin ejecución previa de obras?

7 / 30

Categoría: Administración Local – Tema Nº 6. La Constitución Española. Fuentes del Derecho.

7. ¿Cuándo entran en vigor las leyes?

8 / 30

Categoría: Administración Local – Tema Nº 16. El Procedimiento Administrativo.

8. ¿Es compatible el derecho de acceso a un registro con el derecho a obtener copias de los documentos consultados?

9 / 30

Categoría: Administración Local – Tema Nº 25. Documentos Administrativos.

9. ¿Cómo se denomina la acreditación de la autenticidad de la voluntad de un órgano emisor, manifestada mediante firma manuscrita o por símbolos o códigos que garantizan dicha autenticidad?

10 / 30

Categoría: Administración Local – Tema Nº 15. El Acto Administrativo.

10. ¿Qué artículo de la ley 30/ 1992, de 26 de noviembre, establece los actos que ponen fin a la vía administrativa?

11 / 30

Categoría: Administración Local – Tema Nº 24. Funcionarios Públicos Locales.

11. ¿Cuántos días se deben conceder a un funcionario para concurrir a exámenes oficiales?

12 / 30

Categoría: Administración Local – Tema Nº 15. El Acto Administrativo.

12. ¿Qué órgano es competente para revisar de oficio los actos dictados por un órgano dependiente de una Secretaría de Estado?

13 / 30

Categoría: Administración Local – Tema Nº 2. La Constitución Española. Derechos y Deberes Fundamentales.

13. En el caso de la detención preventiva ¿en qué trámites está garantizada por la Constitución, la asistencia de abogado?

14 / 30

Categoría: Administración Local – Tema Nº 20. Bienes de las Entidades Locales.

14. ¿Cómo se denomina el uso que corresponde por igual a todos los ciudadanos indistintamente, de modo que el uso de unos no impida el de los demás interesados, pero en el que concurren circunstancias singulares?

15 / 30

Categoría: Administración Local – Tema Nº 7. La Constitución Española. El Poder Judicial.

15. ¿Qué Título de la Constitución española de 1978 está dedicado a la regulación del Poder Judicial?

16 / 30

Categoría: Administración Local – Tema Nº 11. Órganos de Gobierno Minicipales (I).

16. ¿Quién nombra a los Tenientes de Alcalde?

17 / 30

Categoría: Administración Local – Tema Nº 10. El Municipio.

17. ¿Cuál de los siguientes no se considera un elemento configurador del municipio?

18 / 30

Categoría: Administración Local – Tema Nº 15. El Acto Administrativo.

18. ¿Cuál de los siguientes actos del Ayuntamiento, como regla general, agota la vía administrativa?

19 / 30

Categoría: Administración Local – Tema Nº 14. Otras Entidades Locales.

19. ¿Quién debe convocar ordenar los pagos del presupuesto de una Asamblea vecinal?

20 / 30

Categoría: Administración Local – Tema Nº 23. El Personal al Servicio de las Entidades Locales.

20. ¿En qué casos la renuncia inhabilita para un nuevo ingreso al servicio de la Administración local?

21 / 30

Categoría: Administración Local – Tema Nº 25. Documentos Administrativos.

21. En el caso de que en el documento se deba nombrar a una norma con rango de ley ¿es necesario hacer constar el Boletín oficial en el que aparezcan publicadas?

22 / 30

Categoría: Administración Local – Tema Nº 15. El Acto Administrativo.

22. ¿Cuál de las siguientes no se considera causa de recusación en el procedimiento administrativo?

23 / 30

Categoría: Administración Local – Tema Nº 13. La Provincia.

23. ¿A quién debe dar cuenta el Presidente cuando realice el nombramiento de los miembros de la Comisión de Gobierno?

24 / 30

Categoría: Administración Local – Tema Nº 15. El Acto Administrativo.

24. ¿Cómo deben practicarse las notificaciones?

25 / 30

Categoría: Administración Local – Tema Nº 22. El Presupuesto de las Entidades Locales.

25. ¿Cuál es el plazo de información pública del presupuesto local?

26 / 30

Categoría: Administración Local – Tema Nº 11. Órganos de Gobierno Minicipales (I).

26. ¿Cuántas cuestiones de confianza pueden plantearse en un año?

27 / 30

Categoría: Administración Local – Tema Nº 28. Ofimática.

27. ¿Qué es un mailings?

28 / 30

Categoría: Administración Local – Tema Nº 8. La Administración General del Estado.

28. ¿Quién desempeña la jefatura superior del personal de un Ministerio?

29 / 30

Categoría: Administración Local – Tema Nº 11. Órganos de Gobierno Minicipales (I).

29. ¿Quién puede acordar la creación de Consejos Sectoriales?

30 / 30

Categoría: Administración Local – Tema Nº 14. Otras Entidades Locales.

30. ¿Quién debe vigilar la conservación de los caminos de una entidad territorial inferior al municipio ?

Your score is

La puntuación media es 38%

0%

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad