Test Administración Local

0%
9

Administración Local

Test Administración Local

1 / 30

Categoría: Administración Local - Tema Nº 3. La Constitución Española. La Corona.

1. ¿En cuál de los siguientes casos es imprescindible ser español de nacimiento?

2 / 30

Categoría: Administración Local - Tema Nº 10. El Municipio.

2. ¿Quién puede determinar la alteración del nombre de un municipio?

3 / 30

Categoría: Administración Local - Tema Nº 24. Funcionarios Públicos Locales.

3. ¿Cuánto tiempo se deben conceder un funcionario por cuidado de un hijo menor de nueve meses?

4 / 30

Categoría: Administración Local - Tema Nº 9. Organización Territorial del Estado.

4. ¿Qué artículo de la Constitución recoge el Fondo de Compensación Interterritorial?

5 / 30

Categoría: Administración Local - Tema Nº 21. Haciendas Locales.

5. ¿Cuál de los siguientes organismos no está exento del pago del Impuesto sobre Vehículos de tracción mecánica?

6 / 30

Categoría: Administración Local - Tema Nº 7. La Constitución Española. El Poder Judicial.

6. ¿Qué ley, de las indicadas a continuación, aprueba la normativa referente a la institución del jurado?

7 / 30

Categoría: Administración Local - Tema Nº 5. La Constitución Española. El Poder Ejecutivo.

7. ¿Qué número de Diputados es necesario para interponer una moción de censura?

8 / 30

Categoría: Administración Local - Tema Nº 28. Ofimática.

8. ¿Cómo se denomina la función de una hoja de cálculo que nos permite encontrar un subconjunto de los datos contenidos en una lista según unos criterios de búsqueda?

9 / 30

Categoría: Administración Local - Tema Nº 21. Haciendas Locales.

9. ¿Quién establece la imposición de precios públicos?

10 / 30

Categoría: Administración Local - Tema Nº 26. Atención al Público.

10. ¿A quién se debe facilitar la información general?

11 / 30

Categoría: Administración Local - Tema Nº 5. La Constitución Española. El Poder Ejecutivo.

11. ¿Cuál de los siguientes no es un órgano de colaboración y apoyo al Gobierno?

12 / 30

Categoría: Administración Local - Tema Nº 6. La Constitución Española. Fuentes del Derecho.

12. ¿Qué artículo de la ley del Gobierno establece las normas de jerarquía de los reglamentos?

13 / 30

Categoría: Administración Local - Tema Nº 22. El Presupuesto de las Entidades Locales.

13. ¿Quién establece con carácter general la estructura de los presupuestos de las entidades locales?

14 / 30

Categoría: Administración Local - Tema Nº 7. La Constitución Española. El Poder Judicial.

14. ¿Qué tipo de Tribunales están prohibidos por la Constitución?

15 / 30

Categoría: Administración Local - Tema Nº 16. El Procedimiento Administrativo.

15. ¿Qué artículo de la ley reguladora del procedimiento establece la posibilidad de que se dé una pluralidad de interesados?

16 / 30

Categoría: Administración Local - Tema Nº 12. Órganos de Gobierno Minicipales (II).

16. ¿Dónde celebra sus sesiones la Comisión de Gobierno?

17 / 30

Categoría: Administración Local - Tema Nº 28. Ofimática.

17. Los programas de tratamiento de textos son:

18 / 30

Categoría: Administración Local - Tema Nº 28. Ofimática.

18. ¿Con qué función determinamos en una hoja de cálculo el tamaño de las celdas?

19 / 30

Categoría: Administración Local - Tema Nº 12. Órganos de Gobierno Minicipales (II).

19. ¿Cuál de los siguientes datos no debe constar en el contenido del acta de una sesión del Pleno?

20 / 30

Categoría: Administración Local - Tema Nº 21. Haciendas Locales.

20. ¿En qué año se aprobó el reglamento general de la inspección de los tributos?

21 / 30

Categoría: Administración Local - Tema Nº 15. El Acto Administrativo.

21. ¿Cuál es el plazo de caducidad de un procedimiento de revisión de actos nulos?

22 / 30

Categoría: Administración Local - Tema Nº 9. Organización Territorial del Estado.

22. ¿En qué año fue plesbiscitado, por primera vez, el Estatuto Gallego?

23 / 30

Categoría: Administración Local - Tema Nº 21. Haciendas Locales.

23. ¿Cuál de los siguientes no se considera recurso para las haciendas locales?

24 / 30

Categoría: Administración Local - Tema Nº 3. La Constitución Española. La Corona.

24. ¿Qué tipo de indulto no puede realizar el Rey?

25 / 30

Categoría: Administración Local - Tema Nº 21. Haciendas Locales.

25. ¿Cuál de los siguientes tributos no puede formar parte de los recursos de un área metropolitana?

26 / 30

Categoría: Administración Local - Tema Nº 7. La Constitución Española. El Poder Judicial.

26. ¿Cuál es el número de vocales que componen la Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial?

27 / 30

Categoría: Administración Local - Tema Nº 7. La Constitución Española. El Poder Judicial.

27. ¿Cuál de los siguientes principios no es predicable de la Justicia en España?

28 / 30

Categoría: Administración Local - Tema Nº 13. La Provincia.

28. ¿Ante quién debe presentar el Presidente de la Diputación su renuncia?

29 / 30

Categoría: Administración Local - Tema Nº 13. La Provincia.

29. ¿Cuál es el órgano de gobierno de las islas canarias?

30 / 30

Categoría: Administración Local - Tema Nº 10. El Municipio.

30. ¿Cuál es la naturaleza del padrón municipal?

Your score is

La puntuación media es 38%

0%

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad